¿Qué tal el inicio de semana? El mío como siempre, es lo que tiene la rutina, jajaja.
Tal y como os dije en ayer, hoy vengo con la receta del bizcocho que yo hago, no tiene mucha ciencia, es el típico bizcocho de yogur pero añadiéndole un toque de cacao.
Espero que os guste, aquí os dejo la receta!
Los ingredientes y las medidas que vamos a necesitar son:
- 1 yogur (natural o de sabores, si es natural tened a mano ralladura de limón, solo de la parte amarilla que la blanca amarga, yo uso uno con sabor y esta parte ya me la evito)
- 3 medidas de yogur de harina de repostería
- 1 sobre de levadura (suelen traer 15 grms.)
- 2 medidas de yogur de azúcar
- ½ medida de yogur de aceite
- 2 cucharadas soperas de cacao en polvo (esto es opcional, tanto si le quieres echar como la cantidad a usar, va a gusto)
- 3 huevos
- Mantequilla (para el molde)
- Utensilios varios (varillas, molde, papel de aluminio, alguna cuchara, etc)

Preparación del bizcocho:
- Lo primero de todo es precalentar el horno a unos 170º mientras hacemos la mezcla.
- En un bol hondo echamos los huevos batidos y el yogur lo mezclamos todo bien.
- Se le añade el azúcar y la harina poco a poco, la levadura y el aceite, removerlo bien, si lo haces con cacao echarlo en este momento también.
- Cubrir el molde con papel de aluminio y untar este con mantequilla (si está un poco derretida se hace mejor) y echamos un poco de harina y lo esparcimos por el molde, de esta forma evitamos que se pegue, si usas molde de silicona no hace falta hacer este paso ya que no se pega.
- Verter la mezcla en el molde, meterlo en el horno y dejarlo unos 40 minutos, yo lo suelo apagar y lo dejo unos 3 minutos más, depende de si tu horno calienta mucho o poco.
La mezcla en el molde recien batida

Este ha sido mi resultado, si lo veis oscuro no es por quemarse es por el cacao, jaja, use un yogur con trocitos de chocolate para que acompañase al cacao también le podéis echar pepitas de chocolate a la mezcla y luego se ven por dentro del bizcocho. También podeir espolvorear con azúcar glass o cubrir con chocolate, lo que querais.
Yo uso las varillas porque le entra más aire a la mezcla y queda más esponjoso pero si no queréis hacerlo manualmente podéis usar batidora.

Espero que os haya gustado, os dejo con una imagen del bizcocho partido, está muy rico, si vosotras lo hacéis de otra forma o tenéis alguna idea para mejorarlo dejádmelo en comentarios, besos a todas!!!!!!!!!!
El bizcocho partido

nunca habia hecho ninguna torta con yogurt , me encanta la idea, debe quedar riquisiiimo
ResponderEliminar¡Qué buena pinta!
ResponderEliminarYo sigo la misma receta pero le echo 1 vasito de yogur entero de aceite y más choco que soy muy golosa.
mmm :)
ResponderEliminarbesitos :D
tiene una pinta exquisita!!a mi me gusta mucho cocinar reposteria,xo la verdad es que ultimamente hace mucho que no lo hago.bss!
ResponderEliminarQué rico y qué pintaza en la foto! Y también lo hago, a mis nenas les encanta. BESOS!
ResponderEliminarSabes quien se lo va a comer cuando lo haga... mis niños jejejje y la madre of course, yo lo suelo hacer pero sin el chocolate
ResponderEliminargracias por la reeta
Ciao
Mj
Así es como lo hace mi madre ycomo me enseño a hacerlo :) Y esta buenisimo! Me comeria un trocito ahora mismo.
ResponderEliminarProbare a echarle chocolate en polvo
Saludos
Mmm, qué rico, aunque tengo a uno en casa a régimen, así que no le dejaré mirar tu foto, ja, ja.
ResponderEliminar¡Qué rico! Yo también lo hago a menudo... y con azúcar glass por encima... *babas*
ResponderEliminar¡Besos!
Segurio que está realmente bueno, tiene una pinta increíble!bss
ResponderEliminarPor favooooorrr!! qué buenoo
ResponderEliminarMil besos guapa
Hola, ¡que buena pinta! besos
ResponderEliminarMe has dado un hambreeee! Tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarBss!
www.eldiariodesuesi.blogspot.com
Ahora mismo me está entrando un hambre que no te imaginas. Que buena pinta!! Bsos
ResponderEliminarque buena idea, muchos besos
ResponderEliminarHola preciosa!! a mi me enseñaron hacer este que nos enseñas pero sin el cacao, menuda pinta!! yo el bizcocho de chocolate que hago es al microondas y queda riquísimoooooooo, solo de pensarlo se me cae la baba xD
ResponderEliminarbesitos♥